Borrar
Imagen de un taxista con mascarilla y gel. Arcadio Suárez
Canarias amplia el uso de mascarilla a espacios públicos cerrados

Canarias amplia el uso de mascarilla a espacios públicos cerrados

Con independencia de que se pueda mantener o no en ellos la distancia interpersonal de seguridad de metro y medio

efe

Santa Cruz de Tenerife

Lunes, 3 de agosto 2020, 19:51

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Gobierno de Canarias ha acordado este lunes la ampliación de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los sitios cerrados de uso público o abiertos al público, con independencia de que se pueda mantener o no en ellos la distancia interpersonal de seguridad de metro y medio.

Canarias es la única comunidad en la que no es necesario el uso de la mascarilla en la calle y en espacios al aire libre, siempre que se pueda guardar la distancia física de metro y medio de separación entre las personas.

El portavoz del Ejecutivo canario, Julio Pérez (PSOE), ha informado en rueda de prensa, tras una reunión extraordinaria de Consejo de Gobierno, de las actualizaciones y ajustes de las normas aprobadas tras el fin de estado de alarma.

Pérez ha especificado que el uso obligatorio de la mascarilla en sitios cerrados de uso público o abiertos al público es al margen de que «haya público o no» y de que se pueda mantener la distancia de seguridad.

En restaurantes y bares, habrá que llevar la mascarilla puesta, salvo en el momento en que se ingieren comidas o bebidas.

En los centros educativos no universitarios, solo se podrá prescindir de la mascarilla dentro de «grupos de convivencia estable escolares» o una vez que los alumnos se hayan sentado en sus pupitres, si estos están separados por metro y medio de distancia.

En cuanto a la calle y los espacios al aire libre, se mantiene la regulación vigente hasta la fecha: es obligatorio usar mascarilla si no se puede guardar el metro y medio de distancia de seguridad.

El portavoz del Ejecutivo ha especificado que esta norma no incluye las playas, donde el uso de las mascarillas no es obligatorio.

En las actualizaciones aprobadas este lunes se establece la obligación en los establecimientos de señalar adecuadamente el 1,5 metros de distancia que se debe guardar y que también es obligatorio en la vía pública.

El portavoz del Gobierno también ha informado de que el número máximo de personas en una mesa o en una agrupación de mesas debe ser de 10 y se regula el servicio de bufé de comidas para asegurar que durante el consumo se cumple con las medidas higiénicas, se mantenga la distancia de seguridad y se use la mascarilla.

Se aclara que la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública está prohibida y, al respecto, se recuerdan las sanciones por la vulneración de esta norma.

En cuanto a los espacios privados, Pérez ha dicho que en la actualización de las normas se hacen «recomendaciones que tienen carácter obligatorio» y, al respecto, ha precisado la obligatoriedad del uso de la mascarilla en reuniones de no conviventes.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios