Borrar

Gran Canaria, también en aviso amarillo por rachas de viento y precipitación acumulada

Al archipiélago le espera un fin de semana pasado por agua, mientras que las temperaturas se mantendrán estables y el viento recuperará protagonismo con avisos que se extenderán hasta el lunes en las islas occidentales

Dánae Pérez

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 25 de marzo 2022, 12:10

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado el aviso amarillo por rachas y precipitación acumulada para varias islas, que estará en vigor durante la jornada de este sábado 26 de marzo y hasta el lunes.

El aviso amarillo por rachas de hasta 90 kilómetros por hora afecta a la parte occidental de archipiélago y a Gran Canaria; concretamente a las zonas este, oeste y cumbres de La Palma; La Gomera; El Hierro; zona este, oeste, norte, sur y cumbres de Tenerife; y cumbres de Gran Canaria. La alerta para las islas occidentales se ha activado a las 12.00 horas de hoy y finalizará hasta las 16.00 o 23.00 horas, dependiendo de la isla ,mientras que para Gran Canaria se iniciará a las 6.00 horas del domingo y finalizará a las 23.59 horas de ese mismo día.

Mientras, el aviso amarillo por precipitación acumulada en una hora se ha activado, por una parte, en las islas occidentales (donde estará vigente desde el sábado hasta el domingo) y en cumbres y zona norte de Gran Canaria (donde se mantendrá activo, solo, el domingo). Se prevé la acumulación de 15 litros de agua en un metro cuadrado.

Por otra parte, la Aemet ha decretado, a lo largo de la mañana de hoy, otro aviso por precipitación acumulada en una hora, debido a la previsión de 60 litros de agua acumulada en un metro cuadrado. Afecta a la parte occidental del archipiélago durante la jornada del domingo.

El delegado de la Aemet en Canarias, David Suárez, adelantó a CANARIAS7 el pasado martes que este fin de semana caerían lluvias más intensas en el archipiélago; ayer, a su vez, aclaró en su perfil de Twitter que «por ahora, no se ha nombrado ninguna borrasca después de Celia», aludiendo así a la borrasca Diego.

El tiempo el sábado

Este sábado se esperan intervalos nubosos aumentando a nubosos o cubiertos en la parte occidental del archipiélago, especialmente en La Palma y El Hierro durante las últimas horas del día.

Así, no se descartan las lluvias débiles y ocasionales en las islas occidentales, que podrán ser más intensas, generalizadas y en forma de chubascos en La Palma y El Hierro a final del día. Las precipitaciones serán probables, a su vez, en el norte de Gran Canaria, pero de forma débil y dispersa.

Las temperaturas mínimas tenderán a descender ligeramente en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y se mantendrán estables en el resto. Las máximas, por su parte, experimentarán pocos cambios.

En cuanto al viento, además de las rachas citadas, se espera viento variable flojo que girará a este moderado en Lanzarote y Fuerteventura durante la tarde. En el resto de islas, girará a componente sur moderado, progresivamente de oeste a este, con intervalos de fuerte a últimas horas.

Arcadio Suárez
Imagen principal - Gran Canaria, también en aviso amarillo por rachas de viento y precipitación acumulada
Imagen secundaria 1 - Gran Canaria, también en aviso amarillo por rachas de viento y precipitación acumulada
Imagen secundaria 2 - Gran Canaria, también en aviso amarillo por rachas de viento y precipitación acumulada

La predicción para el domingo

Los cielos permanecerán nubosos o cubiertos, tendiendo a intervalos nubosos de oeste a este por la tarde, en las islas más montañosas, entre las que se incluye Gran Canaria. En Lanzarote y Fuerteventura se esperan intervalos nubosos a nuboso.

La predicción para el domingo, a su vez, anuncia lluvias generalizadas en las islas de mayor relieve, que pueden llegar a ser localmente fuertes sobre todo en vertientes oeste y sur, que pueden ir acompañadas de tormentas en las islas más occidentales. La Aemet detalla que la probabilidad de precipitaciones es baja en las islas más orientales y que, en todo caso, estas serían débiles y ocasionales.

Las temperaturas mínimas tenderán a subir ligeramente, mientras que las máximas tenderán a bajar levemente en las islas occidentales y a subir en las orientales.

Se espera viento del este girando a suroeste en Lanzarote y Fuerteventura. En el resto, del suroeste con intervalos de fuerte, que será fuerte de forma permanente en zonas altas. No se descartan las rachas muy fuertes en cumbres altas de La Palma y El Hierro, y centrales de Tenerife.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios