Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 30 de mayo
Imagen de archivo de una oficina de empleo estatal.
Aprobada la Estrategia Canaria de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024 frente covid

Aprobada la Estrategia Canaria de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024 frente covid

Tiene el respaldo de las patronales y sindicatos con mayor representatividad en el archipiélago

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 11 de marzo 2021, 18:58

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Canaria de Apoyo Activo al Empleo (ECAE) 2021-2024 con los objetivos de paliar el impacto de la pandemia de la Covid-19 en el mercado laboral, y mejorar las capacidades de las personas trabajadoras hacia sectores emergentes de las economías azul, circular o social.

También se pretende abordar la transformación del Servicio Canario de Empleo (SCE) bajo un enfoque centrado en ciudadanía y empresas, informa el Ejecutivo.

El documento estratégico para cuatro años ya recibió a finales del pasado enero el respaldo de las patronales y sindicatos con mayor representatividad en el archipiélago en el seno del Consejo General de Empleo, después de las incorporaciones propuestas por diversos integrantes del órgano colegiado.

En este sentido, hay que subrayar que la estrategia ha sido consensuada con las confederaciones empresariales provinciales (CCE Las Palmas y CEOE-Tenerife) y las principales organizaciones sindicales (UGT y CCOO), con lo que supone «un nuevo logro del diálogo social en Canarias a la hora de plantear respuestas a las necesidades actuales de la ciudadanía».

Además, por primera vez, el proceso de elaboración de la estrategia ha contado con un amplio proceso de participación en el que intervinieron más de treinta entidades.

«Es una estrategia innovadora, adaptada a un contexto económico complicado e impulsada por un gobierno que apuesta de manera decidida por la transformación de la economía canaria y por la protección de los trabajadores y trabajadoras, las personas autónomas y las pequeñas y medianas empresas», afirmó la consejera Elena Máñez.

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha detallado, entre las diversas novedades con respecto al documento anterior, la estrecha coordinación de la ECAE 2021-2024 con las nuevas estrategias de economía azul y circular, con el Plan Reactiva Canarias y con la próxima Ley de Economía Social, junto a la futura constitución de un departamento de evaluación de políticas e instrumentos con la finalidad de adoptar decisiones basadas en el análisis científico de los datos disponibles.

Con una extensión de 41 páginas, la Estrategia Canaria de Activación para el Empleo 2021-2024 consta de cinco ejes, cada uno con sus objetivos específicos y respectivas acciones, con la transformación del SCE como primer fundamento para centrar al organismo autónomo en las personas y las empresas usuarias.

El segundo eje busca la adaptación de las políticas activas de empleo a la estructura productiva y su coordinación con otras políticas públicas, mientras que el tercer punto se refiere a la orientación de estas políticas activas hacia resultados, aumentando la eficiencia y eficacia mediante el uso y la gestión de datos con sistemas de evaluación para la toma de decisiones.

Como cuarto eje figura la transformación digital del SCE para fortalecer sus capacidades, mejorando la estructura y la organización interna.

El último apartado plantea una mejora de la coordinación con entidades colaboradoras y agentes externos para optimizar los recursos de apoyo a demandantes de empleo.

Además de aprobar la Estrategia Canaria de Apoyo Activo al Empleo (ECAE) 2021-2024, el Consejo de Gobierno ordenó su publicación, para general conocimiento, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios