
Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 19 de marzo 2021, 15:40
Hasta hoy 75.667 personas han recibido la vacunación completa con dos dosis, lo que supone el 5,6 por ciento de la población diana
El calendario vacunal, tras tener que ser modificado por la suspensión cautelar de la administración de Astrazéneca, continúa priorizando el criterio de vunerabilidad de la población, aplicando las segundas dosis de los grandes dependientes no institucionalizados y las primeras dosis de los mayores de 80 años
Canarias está preparada para continuar vacunando con Astrazéneca, previsiblemente desde el próximo miércoles, toda vez que la Agencia Europea del Medicamento concluye que ese fármaco es seguro y que su uso no está asociado a un incremento general del riesgo de sufrir episodios tromboembólicos
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado ya 222.235 dosis de vacunas contra la Covid-19 y continúa, de este modo, avanzando en su plan de vacunación con la dos vacunas disponibles en España en este momento, tras la suspensión el pasado lunes de la administración de la vacuna de Astrazéneca en todo el país, de forma cautelar y por un principio de prevención y prudencia por parte del Ministerio de Sanidad.
Se ha logrado, por tanto, la inmunización de 75.667 personas que ya han recibido en Canarias las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 5,6 por ciento de la población diana.
El calendario vacunal ha tenido que ser modificado durante esta semana debido a la suspensión de la vacunación con Astrazéneca de modo que se ha aplazado la inoculación de los grupos 3 y 6 a los que actualmente iba destinada la vacuna de dicho laboratorio. No obstante, Canarias está preparada para reactivar la vacunación de estos grupos una vez que la Agencia Europea del Medicamento concluyó ayer que el uso de este fármaco no está asociado a un incremento general del riesgo de sufrir episodios tromboembólicos.
Mientras se restablece la vacunación de estos grupos con las dosis de Astrazéneca, que previsiblemente ser hará el próximo miércoles como en el resto de España, el SCS continúa vacunando con las dosis de Pfizer y Moderna a las personas del resto de grupos previstos siguiendo el criterio de vulnerabilidad, aplicando las segundas dosis de los grandes dependientes no institucionalizados y las primeras dosis de los mayores de 80 años.
En total, hasta anoche, se ha administrado 172.321 dosis de Pfizer y 11.059 de Moderna. En cuanto a las de Astrazéneca, 38.855 dosis habían sido administradas hasta el pasado lunes cuando quedó retirada cautelarmente del proceso de vacunación.
Continuidad
Tras finalizar la vacunación con dos dosis de los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos en la Estrategia de Vacunación, los grandes dependientes, y la primera dosis de los mayores de 80 años.
Por grupos, las coberturas vacunales completas con dos dosis: en el grupo 1 el 99,5 por ciento; grupo 2 el 96,7 por ciento; grupo 3 el 96,35 por ciento con una dosis y del 12.36 con dos dosis; grupo 4 el 86,28 por ciento con una dosis y 33 por ciento con dos; grupo 5 el 31,5 por ciento con una dosis y del 6,3 con dos dosis y grupo 6 el 26,2 por ciento con una dosis.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.