Borrar
Denuncian a un empresario por estafa en la venta de mascarillas pero este lo niega

Denuncian a un empresario por estafa en la venta de mascarillas pero este lo niega

Un proveedor es denunciado por no entregar una mercancía, aunque alega que no lo hizo porque no le habían pagado los DUA

Francisco José Fajardo

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 6 de agosto 2020

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria está investigando a un empresario local, de 43 años, como presunto autor de un delito de estafa. Según la versión ofrecida por la Policía Nacional, esta persona recibió el pago de una empresa concesionaria de coches de la capital grancanaria correspondiente a la venta de 190.000 mascarillas, que nunca llegó a entregar al comprador. Pero el investigado negó los hechos ante el juez y explicó que no había hecho entrega de la mercancía porque el comprador no le había abonado 9.000 euros de DUA (Documento Único Administrativo) después de que el pedido hubiese sufrido un retraso ajeno a su voluntad por el cierre de vuelos internacionales sufrido a causa del estado de alarma.

Según los agentes policiales, 90.000 mascarillas tipo KN95 y 100.000 más del tipo quirúrgico fueron localizadas y precintadas en un almacén de El Cortijo (Telde) propiedad del encausado, en una operación llevada a cabo de forma conjunta entre la Policía Nacional y la Agencia Tributaria.

LOS DATOS

  • Cruce de acusaciones Ambas partes culpan a la otra de no haber hecho frente a sus respectivas obligaciones.

  • En instrucción El caso está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 8 de la capital grancanaria.

Esta parte informó que en mayo recibió la denuncia de una empresa automovilística en la que se ponía de manifiesto un posible delito de estafa en la venta de mascarillas. La empresa presuntamente perjudicada había realizado entonces el pago al proveedor por la venta de 190.000 mascarillas, mercancía que si bien llegó a la isla nunca se llegó a entregar y se quedó almacenada en el local de este último.

El investigado alegó que el denunciante no le había abonado toda la deuda y por eso no le entregó en ese momento la mercancía

La investigación policial permitió localizar 90.000 mascarillas tipo KN95 y otras 100.000 de tipo quirúrgico, enviadas desde China hasta el puerto de La Luz y de Las Palmas. La citada mercancía había sido colocada por el investigado en uno de sus almacenes, donde fueron localizadas y precintadas por los funcionarios policiales que remitieron toda la documentación al Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria.

Niega la presunta estafa

Por su parte, el investigado negó las acusaciones y detalló a este periódico que, en ningún momento obró de forma delictiva: «La mercancía está aquí y no hay estafa, ni mucho menos. Simplemente no se la entregué hasta que no me pagara el dinero que tenía pendiente conmigo correspondiente al DUA», afirmó.

Según el relato de este empresario, el denunciante se «puso en contacto conmigo ya que sabía que estaba importando mascarillas para el Gobierno de Canarias», afirmó. «Me dijo que estaba interesado y me hizo un pedido inicial de 10.000 mascarillas que no me pagó y costaban 3.000 euros. A los tres días me volvió a llamar y me pidió 30.000 mascarillas KN95 en pleno confinamiento y sí me abonó 45.000 euros, por lo que hice el pedido junto a otros que tenía pendientes», narró. De nuevo, tres días más tarde, «me volvió a pedir 60.000 del modelo KN95 y 100.000 quirúrgicas y me volvió a pagar». El primer problema llegó por el retraso en el envío desde China «por culpa del confinamiento y que no había vuelos a España. Me demoré en la entrega 15 días por causas ajenas a mi voluntad y se lo advertí», dijo. Cuando llegó el pedido, «le dije que había que pagar los DUA que, en su caso eran poco más de 9.000 euros, y que tenía que abonar junto al importe pendiente de las primeras 10.000 mascarillas, dinero que nunca me entregó».

El empresario señaló que «a pesar del impago lo abonamos nosotros para poder coger los demás pedidos y las llevé a mi almacén para guardarla hasta que liquidara la deuda. Luego me llamó amenazándome y molesto por el retraso y me dijo que ya me había denunciado. Fui a declarar y presenté toda la documentación y por eso mi abogado ha solicitado el archivo de la causa», detalló el investigado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios